En Médica Depot creemos firmemente que la salud no es un privilegio, sino un derecho. Por eso, recientemente tuvimos el honor de realizar un donativo de ortopedia blanda al CRIT Teletón Morelia , contribuyendo con insumos esenciales para la rehabilitación física de niñas, niños y adolescentes que luchan por recuperar su movilidad y su independencia día con día.
Nuestro donativo consistió en una selección estratégica de productos de ortopedia blanda , como:
-
Fajas lumbares y dorsolumbares
-
Collarinas cervicales
-
Rodilleras ortopédicas
Cada uno de estos insumos está diseñado para brindar soporte, estabilidad y comodidad durante los procesos de rehabilitación física, permitiendo que los pacientes del CRIT continúen con sus terapias con mayor seguridad.
El CRIT Morelia es un referente nacional en rehabilitación integral, y su impacto va más allá de lo clínico: transforma familias completas. Elegimos colaborar con esta institución porque compartimos una visión común: poner a las personas al centro de toda acción médica, con calidez, tecnología y humanidad.
La ortopedia blanda, muchas veces subestimada, es fundamental en procesos terapéuticos donde se busca reducir el dolor, corregir posturas y acelerar la recuperación sin necesidad de intervenciones invasivas. Donar este tipo de insumos es invertir directamente en el bienestar físico, emocional y funcional de cada paciente.
Durante la entrega oficial en las instalaciones del CRIT, fuimos recibidos por el equipo médico y administrativo con entusiasmo y gratitud. Este encuentro fue más que simbólico: fue una muestra de lo que ocurre cuando empresas socialmente responsables y organizaciones comprometidas trabajan juntas por el bien común.
🌱 Nuestro compromiso va más allá del negocio
En Médica Depot entendemos que nuestra labor no solo se mide en transacciones, sino en transformaciones. Este donativo es parte de nuestro Apoyo Social , con el cual buscamos impactar positivamente comunidades vulnerables a través de alianzas estratégicas, donaciones y participación activa en proyectos con causa.
Esta acción es solo el comienzo. Invitamos a más empresas del sector salud a sumar a estas iniciativas que ponen al paciente en el centro, priorizan el acceso equitativo y refuerzan el tejido social desde la salud y la solidaridad.